El Día Vino D.O. es una celebración colectiva que este año estará en 30 denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas.
Será el 10 de mayo y para celebrarlo, las DD.OO. que participan en la presente edición llevarán a cabo ese día diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneo.
La D.O. Vinos de Madrid hará lo propio en el marco de la II Feria del Vino de Villaviciosa de Odón, que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo.
Desde allí se brindará con las DD.OO. que participan por el dinamismo rural y por los municipios de la Comunidad de Madrid sin los que la denominación de origen no sería posible.
El Día Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional.
Por un lado, se trata de una fiesta con la que celebrar y acercar a la gente uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen.
Y por otro, se trata también de reivindicar el concepto “denominación de origen” y el impacto positivo que las DD.OO. tienen sobre los territorios en los que están situadas.
Cada año, el Día Vino D.O. pone el foco en diferentes ángulos de la significativa aportación que realizan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales.
Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos».
Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo,Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.