Veintiocho productores locales se han dado cita en el XXIV Salón de los Vinos de Madrid, que se ha celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Los viticultores han ofrecido catas, con más de ciento cincuenta referencias, a los profesionales de la hostelería, restauración, enología y sumillería que han visitado este salón.
Vinos de Madrid celebra este año su treinta y cinco aniversario y aglutina en la actualidad a cuarenta cuatro bodegas y 2.744 viticultores, distribuidos en las cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín y El Molar.

Una jornada muy especial que ha tenido su momento álgido con la entrega de los Premios Gran Viña de Madrid, en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid.
Este ha sido el palmarés, toma nota porque estos han sido los vinos más destacados de la región de este 2025.
Gran Viña de Madrid
» Señorío de Zafra 2024 (blanco), de Bodegas Figueroa.
» Puerta de Alcalá 2024 (rosado), de Vinos Jeromín.
» Viña Bosquera 2023 (tinto), de Bodegas Andrés Morate.
» Chulo 2022 (tinto cosecha 2023 y anteriores), de Bodega Ecologica Luis Saavedra.
Viña de Madrid Oro
» Esto es vida 2023 (blanco), de Bodegas Muñoz Martín.
» Valdeguerra 2024 (blanco), de Vinos y Aceites Laguna.
» Puerta Cerrada 2024 (rosado) y Manu 2019 (tinto), de Vinos Jeromín.
» Piedra Escrita 2023 (tinto), de San Esteban Protomártir.
» Castillo de Salvanés 2023 (tinto), de RECESPAÑA.
» Val Azul 2019 (tinto), de Bodegas Val Azul.
» Bálsamo de Fierabrás 2020 (tinto), de Bodega Cuarto Lote.
» Esther 2022 (tinto), de Bodegas Andrés Morate.
» Originem 2020 (tinto), de Bodegas Figueroa.
Viña de Madrid Plata
» Puerta del Sol 2024 (blanco) y Puerta de Alcalá (tinto), de Vinos Jeromín.
» Figueroa 2024 (blanco), de Bodegas Figueroa.
» En tus manos 2024 (rosado) y De palabra 2021 (tinto), de Vino y Aceite de Arganda.
» La Romera 2024 (tinto), de Bodegas y Viñedos Pedro Garcia.
» Neri 2024 (tinto), de Bodegas del Nero.
» Senda 2021 (tinto) e Initio 2021 (tinto), de Bodega Las Moradas de San Martín
» La Nava 2022 (tinto), de Tierra Calma Bodega Familiar.
Al acto acudieron el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo Piris; el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García González, el director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel de Oteo Mancebo, y el presidente de Vinos de Madrid, Francisco García.
¡Enhorabuena a todos los premiados! Muy agradecidos a todas las bodegas y cooperativas por vuestra participación y, cómo no, por vuestro trabajo diario y elaborar tan buenos vinos.
Vinos de Madrid en datos
Durante la pasada campaña, la D.O. Vinos de Madrid produjo 48.121 hectolitros, cerca de tres millones de botellas, casi un 80% del total de vino elaborado en la Comunidad de Madrid. Además, se exportan más de 4.000 hectolitros anuales, siendo Europa (Suecia, Austria, Suiza, Alemania y Portugal), Estados Unidos, China y Canadá los principales destinatarios, demostrando una gran capacidad para competir en los mercados internacionales.
La edición de 2025 del Salón de los Vinos de Madrid ha servido para mostrar, una vez más, que la aceptación de estos productos de la uva madrileños crece cada año.

Prueba de ello son los 51 premios nacionales e internacionales que han recibido en 2024 las elaboraciones pertenecientes a esta figura de calidad, creada en 1990 y una de las 94 reconocidas en España.
“Son 35 años de esfuerzo y de trabajo que hoy ve sus frutos, consiguiendo que cada día sean más apreciados y reconocidos en el mundo”, ha destacado Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en agradecimiento y felicitación a los bodegueros presentes en esta cita.
Calificación de cosecha
En el XXIV Salón de los Vinos de Madrid, además de la entrega de los Premios Viña de Madrid y reunir a 28 productores de la denominación de origen, también tuvimos un espacio junto a los alumnos del Curso de Sumilleres de la Escuela de Hostelería – Cámara de Comercio de Madrid.
Este acto sirvió para la calificación de la última cosecha de uva. Para Vinos de Madrid es siempre un placer contar con los alumnos de esta escuela, apostar por la formación y contribuir a que el mundo del vino tenga un futuro mejor.

Al frente, nuestro compañero Mario Barrera, director Técnico de la D.O. Vinos de Madrid. Con años de experiencia a sus espaldas, compartió con los presentes buena parte de sus aprendizajes y conocimientos técnicos.